Por ARDE Argentina
Desde hace un año y medio la ARDE colabora con la Dirección General de Turismo – dependiente de la Subsecretaria de Producción y Empleo del Municipio de Quilmes
Los días 19 y 20 del Mayo, del cte año, tuvo lugar el seminario anual de Mercociudades por el Turismo, titulado "Etica y Sustentabilidad del Turismo Latinoamericano". La ciudad de Tandil (Argentina) como sede organizativa, lleva ejerciendo la Presidencia del colectivo.
Los municipios de Mar del Plata y Quilmes participaron en el mismo y fue coorganizando junto a la Municipalidad de Riobamba y a la Universidad Nacional de Chimborazo (Ecuador). Se valora el esfuerzo en seguir avanzando en la definición de estrategias de posicionamiento de uno de los sectores más afectados por la situación sanitaria global pero a la vez con mayor capacidad de organización intersectorial, dado que como sostuvieron las/os expositores, el turismo es una variable con gran capacidad de articulación de las políticas públicas con organizaciones empresarias y de asociaciones civiles en cooperación con el desarrollo.
El día 19, la Unidad Temática de Turismo, coordinó un panel de debate sobre las nuevas tendencias del turismo y las estrategias adaptativas de los municipios frente a la crisis sanitaria actual. Contaron con la presencia de representantes de las ciudades de Santa Fé, Lima, Mar del Plata, Quilmes, Riobamba, Tandil y Asunción.
La Directora de Turismo del municipio de Quilmes, Elizabeth Gallucci, presentó el plan de trabajo de su gestión, que tiene como eje el reconocimiento del capital actual y potencial de la historia y el relieve del turismo enclavado en la lectura de la inmejorable costa rioplatense pero también en su historia. Esta comienza con la llegada de nuestros hermanos originarios Kilmes y su asentamiento primigenio en lo que es nuestra provincia presente en la defensa de la Revolución de Mayo y cien años después pionera de la industrialización argentina y más tarde incluida en la gesta de la revolución social del movimiento justicialista. La UNQUI, una de las primeras universidades de última generación reconoce este capital intangible y forma profesionales en la carrera de Turismo, dentro de su propuesta académica. El enlace del video describe la propuesta. https://youtu.be/eUJyjeF_pKA
La ARDE sostiene que el turismo es una variable del desarrollo sustentable en nuestras ciudades ribereñas, que demuestra una aún desconocida capacidad de articulación económica y social que estamos dispuestos a recorrer.
https://youtu.be/eUJyjeF_pKA